[ebook] Evaluación de 4 Herramientas de Vídeo Llamadas Web

Hace ya varios meses que vengo trabajando en un proyecto para crear una aplicación web con la cual poder comunicarse con otras personas desde un navegador web. Sobre ese proyecto escribí en mí blog personal. En futuras entradas escribiré acá al respecto.

En esta oportunidad, vengo a comentar sobre un reporte o evaluación que hice sobre 4 herramientas para comunicarnos y colaborar con amigos o colegas mediante vídeos llamadas desde un navegador web.

Es gracias a WebRTC que se dan estos servicios. Una tecnología con algunos años encima pero que todavía está en evolución y mejorando cada año.

Las herramientas o servicios destacadas son:

Todas excelentes opciones que funciona muy bien y tienen una buena variedad de características para trabajar con ellas en equipos pequeños y/o medianos.

De manera gratuita puedes obtener el reporte en Gumroad o Leanpub. Si lees esto, te animo a leerlo y probar alguna de las herramientas mencionadas.

Anuncio publicitario

Disciplina y Constancia como Guías para encontrar el Éxito

Hace algunos años atrás, en una clase de unos estudios de especialización en ingeniería del software que cursaba, vi este vídeo:

Si bien lo que el tipo diga puede que sea mentira o no le haya pasado a él, la lección implícita de la historia es innegable.

Puede que en muchas ocasiones tengamos suerte y las cosas salgan como queremos pero la mejor forma de asegurarnos de que las cosas casi siempre salgan como queremos, indistinto de si tenemos suerte o no, es a través de la disciplina.

SEGUIR LEYENDO

Haciendo MotoApp: Capturando Errores con Sentry

Con este artículo ya se cierra la serie de artículos de MotoApp.

El viaje fue corto pero el aprendizaje mucho. Nos topamos con muros en varias ocasiones pero con paciencia y ayuda de Stack Overflow y GitHub, los resolvimos.

Otras veces fueron las limitantes del desarrollo móvil las que nos hicieron replantear si volveríamos a trabajar en cualquier plataforma para dispositivos que no sean web y en otras veces simplemente aceptamos los beneficios de una app en el celular.

seguir leyendo

Haciendo MotoApp: Flexbox en React Native, Intl y Publicar en Expo

Entrando en las últimas partes de esta serie de artículos sobre cómo creamos la aplicación MotoApp(disponible en Expo) y queremos compartir otros aspectos también relacionados al desarrollo móvil usando React Native que pueden ser menores pero que en todo caso fueron motivo de investigación para entender como aplicarlos en esta aplicación.

SIGUE LEYENDo

Haciendo MotoApp: Guardando Información en Firebase y Formularios en React Native

Adentrarse en el mundo del desarrollo móvil nos muestra que es un espacio completamente diferente. Si bien al hacer aplicaciones móviles usando frameworks híbridos como Ionic o React Native podemos usar tecnologías web que conocemos de toda la vida(CSS y JS), las condiciones para desarrollar cambian por la plataforma en la que se ejecutan.

En este artículo y el siguiente veremos un poco más de estas particularidades al desarrollar aplicaciones móviles usando React Native.

seguir leyendo

Haciendo MotoApp: UI en React Native

En el primer artículo de esta miniserie, comentaba un poco sobre los motivos detrás de hacer MotoApp y sobre algunos detalles al integrar Firebase como backend de la aplicación.

Durante todo el desarrollo de MotoApp fuimos encontrando detallitos que nos complicaron la vida en menor o mayor medida. Los elementos de la interfaz de usuario fueron algunos que lo hicieron a menor escala.

seguir leyendo

Haciendo MotoApp

El año pasado, junto con un colega desarrollador con quien generalmente trabajo en mini proyectos para aprender y descubrir cómo es crear un producto desde 0, nos embarcamos en una nueva aventura.

Esta trataba de crear una aplicación móvil. Como ya lo había contado en el artículo pasado, ya habíamos hecho app móviles usando desde jQuery Mobile, pasando por Ionic y otros frameworks y finalmente llegando a Android nativo. Esta vez optamos por probar una nueva tecnología que parece facilitar aún más las cosas. Se trata de React Native.

SEGUIR LEYENDO