Haciendo MotoApp: UI en React Native

En el primer artículo de esta miniserie, comentaba un poco sobre los motivos detrás de hacer MotoApp y sobre algunos detalles al integrar Firebase como backend de la aplicación.

Durante todo el desarrollo de MotoApp fuimos encontrando detallitos que nos complicaron la vida en menor o mayor medida. Los elementos de la interfaz de usuario fueron algunos que lo hicieron a menor escala.

seguir leyendo
Anuncio publicitario

Haciendo MotoApp

El año pasado, junto con un colega desarrollador con quien generalmente trabajo en mini proyectos para aprender y descubrir cómo es crear un producto desde 0, nos embarcamos en una nueva aventura.

Esta trataba de crear una aplicación móvil. Como ya lo había contado en el artículo pasado, ya habíamos hecho app móviles usando desde jQuery Mobile, pasando por Ionic y otros frameworks y finalmente llegando a Android nativo. Esta vez optamos por probar una nueva tecnología que parece facilitar aún más las cosas. Se trata de React Native.

SEGUIR LEYENDO

Cómo no crear un MVP nunca

Hace muchos años el software se hacía bajo un enfoque de cascada. La metodología cascada(waterfall) te decía que el ciclo de vida de creación de software era un proceso lineal donde cada nueva etapa solo empezaba al terminar la anterior.

El problema de trabajar así es que si en la etapa de desarrollo el diseño tenía que ser modificado por algo inesperado o mal planificado, pues, se volvía en una situación complicada de manejar. Y cosas así podían pasar en cualquier etapa.

Otro inconveniente de trabajar en cascada es que la retroalimentación del cliente/usuarios iba a ser imposible tenerla en cuenta ya que para cuando estos pudieran ver/usar el software, ya el ciclo de desarrollo habría concluido, o sea, habría que hacer una extensión del proyecto para sacar más tiempo y recursos $$$$.

SEGUIR LEYENDO

El Primer Paso del Camino

Y así inicia el blog técnico de Dev As Pros, una empresa pequeña nacida en la ciudad de Barranquilla, al norte de Cololombia, por un grupo de desarrolladores con ganas de prosperar haciendo lo que les gusta.

En este espacio estaremos compartiendo lecciones, aprendizajes y vivencias sobre temas relacionados al desarrollo de software y de vez en cuando ligados al mundo del mercadeo digital y de los negocios.

Para cerrar este primer artículo dejo la explicación del significado de Dev As Pros.

Hay dos significados, ambos válidos:

Development As Professionals o Developers As Professionals.