Cuando se desarrolla un MVP es clave entender la importancia de priorizar un backlog para asegurarnos de que estamos construyendo las características más importantes del producto mínimo viable. La priorización del backlog puede parecer un proceso complicado, pero es crucial para el éxito del MVP.
A continuación, explicaré cómo puedes priorizar tu backlog de manera efectiva para tu MVP.
El primer paso para priorizar tu backlog es identificar las características más importantes. Para hacerlo, deberías empezar por preguntarte cuáles son las características que tienen un impacto directo en la satisfacción del cliente. Esto te ayudará a determinar qué características son críticas para el éxito del MVP.
Una vez identificadas las características más importantes, el siguiente paso es clasificarlas por su valor. Una forma de hacer esto es asignar una puntuación a cada característica basándote en su importancia para el cliente y su valor para el negocio.
La característica con la puntuación más alta será la más valiosa y, por lo tanto, la que se debe desarrollar primero.
Otro enfoque a probar para clasificar las características es el modelo MoSCoW. Este modelo divide las características en cuatro categorías: Must have, Should have, Could have y Won’t have. Las características «Must have» son las más importantes y deben ser desarrolladas primero, mientras que las características «Won’t have» pueden ser eliminadas del backlog.

Recuerda: el MVP debe estar enfocado en la solución de un problema específico para tus clientes. Por lo tanto, las características que se incluyan en el MVP deben estar alineadas con ese objetivo. Si una característica no es esencial para resolver el problema, puede ser eliminada o retrasada para un lanzamiento posterior.
No olvides considerar la complejidad de cada característica al priorizar el backlog. Algunas características pueden ser más difíciles de desarrollar que otras y pueden requerir más tiempo y recursos. Ten en cuenta esto al priorizar el backlog y asegúrate de que las características más complejas sean manejadas por el equipo más experimentado.
En resumen, priorizar el backlog en un MVP es un proceso clave para asegurarse de que el producto tenga éxito. Al identificar las características más importantes, clasificarlas por valor y considerar su complejidad, puedes asegurarte de que estás construyendo un MVP efectivo que resuelve el problema específico del cliente.
—
Texto e imagen generados con asistencia de una inteligencia artificial.